Plan de Convivencia escolar
El presente Plan de formación ciudadana tiene como finalidad dar cumplimiento a La ley Nº 20.911 que “dispone que todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán incluir en los niveles educativos que impartan –parvularia, básica y/o media— un Plan de Formación Ciudadana, que integre y complemente las definiciones curriculares nacionales para brindar a las y los estudiantes la preparación necesaria en este ámbito”
Este Plan presenta una planificación (con objetivos, acciones, plazos y responsables) que nos permitirá hacer visible en nuestra comunidad educativa las acciones relativas al desarrollo de este Plan.
Este Plan de Formación Ciudadana se articula con las finalidades y sellos de nuestro Proyecto Educativo Institucional y con el Proyecto de Mejoramiento Educativo, visualizando estrategias y nuevas prácticas que promueven el desarrollo ciudadano de nuestros alumnos y alumnas. Se integran en el plan todos los elementos del Proyecto educativo y de nuestro contexto educativo.
El Plan de Formación Ciudadana asume como finalidades lo establecido por la normativa ministerial: la educación sobre instituciones y el Estado; la construcción de la identidad local o nacional y global; la valoración del patrimonio, la inclusión, la diversidad y la multiculturalidad; la defensa de los derechos humanos y la memoria; la participación en el espacio público; la probidad y la transparencia.
Todos los aspectos de este Plan son iluminados por los principios orientadores de nuestro Proyecto educativo, los valores del Evangelio y la identidad Escolapia.
"Manténgase todos con la firme esperanza de que Dios responderá por nuestro Instituto, el cual se funda sólo en la caridad de enseñar a los niños, especialmente pobres, para que no se pueda decir “los pequeñuelos piden pan; no hay quien se lo reparta” .
Lamentaciones 4,4. San José de Calasanz, Año 1647