-
Perfil de los padres o apoderados
Los padres, desde la acogida de sus hijos en el seno de la familia, son quienes contribuyen más decisivamente al nacimiento y desarrollo de sentimientos, hábitos, convicciones, ideales y valores de los pequeños. Una vez que eligen nuestra escuela para completar la formación y educación de sus hijos o hijas, esperamos de ellos que:
- Se sientan comprometidos con la escuela en la formación de su hijo o hija.
- Para ello es necesario que conozcan y se adhieran al Proyecto Educativo del Establecimiento.
- Procuren conocer cada día mejor a sus hijos, aceptarlos como son y ayudarles a ser conscientes de sus capacidades y de sus limitaciones.
- Susciten y promuevan en su hijo/a el interés por los aprendizajes escolares y por su formación integral.
- Acompañen y presten apoyo a su hijo/a, tanto en la realización de sus tareas como en el desarrollo de sus diversas capacidades.
- Mantengan buena relación con los profesores y no abandonen el seguimiento diario del desempeño que su hijo/a tiene en la escuela.
- Sepan exigir a su hijo/a el esfuerzo y responsabilidad de que es capaz.
- Asistan a las reuniones de padres o apoderados y a las actividades en las que se requiere su presencia.
- Acudan puntualmente a las citas que eventualmente le hagan los directivos o profesores del Establecimiento educativo.
- Cooperen en la formación en valores que pretende la escuela.
- Muestren siempre respeto por los valores y enseñanzas propuestos en la escuela.
- Sean también impulsores y defensores de esos valores con sus palabras y ejemplos.
- Apoyen con su acción y sus palabras el Reglamento Interno de convivencia del centro educativo.
- Faciliten la participación de su hijo/a en las actividades o salidas formativas que la escuela organiza.
- Generen en su hogar, desde el amor y escucha de sus hijos, un ambiente de diálogo y confianza, y de equilibrio entre derechos y deberes.
- Mantengan buenas relaciones con todos los integrantes de la comunidad educativa.
- Participen, en la medida de sus posibilidades, en las celebraciones y acciones especiales de la escuela.
- Procuren su propia formación como adultos y como padres/madres de familia.
- Participen en las Escuelas de Padres promovidas por la escuela.
- Participen en acciones solidarias.
"Si desde su tierna edad son imbuidos diligentemente los niños en la piedad y en las letras, hay que esperar, sin lugar a dudas, un feliz curso de toda su vida". San José de Calasanz, 1621